Tecnología
Internet gratuito y/o a precios reducidos
¿Necesita ayuda con el acceso al Internet en casa?
El Programa de Conectividad Forma parte del último paquete de estímulo aprobado por el Congreso para ayudar a las familias necesitadas a acceder a los servicios de Internet. Hay varios criterios para poder acogerse a este programa, entre ellos el de participar en el Programa de Beneficios Educativos (antes llamado Programa de Comidas Gratuitas ya Precio Reducido).
Este programa proporciona hasta $30/mes para cubrir el costo del servicio de Internet en su casa. A continuación, encontrará recursos que le ayudarán a determinar si este programa es adecuado para usted. Si usted no califica para este servicio y necesita ayuda con el acceso a Internet en el hogar para permitir que su(s) hijo(s) complete(n) su trabajo escolar, por favor comuníquese con la escuela de su hijo.
Más información:
- Preguntas frecuentes: - Preguntas y respuestas sobre la elegibilidad, la forma de solicitar, los proveedores de servicios participantes, los beneficios de los dispositivos conectados, los beneficios y la duración del programa.
- Centro de Información al Consumidor del Programa de Descuentos para Internet
- Búsqueda de proveedores participantes: Encuentre los proveedores de servicios que ofrecen el beneficio de banda ancha de emergencia en Minnesota. A continuación, encontrará enlaces directos a los proveedores de servicios de Internet para el hogar más utilizados dentro del Distrito 196:
- CenturyLink
- Charter/Spectrum
- Comcast/Xfinity
- Frontier
1:1 Aprendizaje Dinámico
El Distrito 196 está comprometido con una estructura de aprendizaje y tecnología que se enfoca en proveer a los estudiantes una experiencia de aprendizaje dinámica con un amplio acceso a las herramientas digitales.
A través de nuestro programa de aprendizaje digital 1:1, los estudiantes utilizan iPads, Chromebooks, computadoras portátiles y laboratorios de computadoras como herramientas educativas suplementarias para enfocarse en tres áreas principales: acceso y análisis de la información; innovación, creación y publicación, y colaboración y comunicación. En cada una de estas áreas también integramos una base de ciudadanía digital que permite a los estudiantes acceder a experiencias auténticas. Queremos que los estudiantes reflexionen sobre sus acciones para ser un consumidor responsable y un contribuyente positivo en un mundo digital.